¿Por qué la simulación de moldeo por inyección de polvo?
_
La tecnología del moldeo por inyección de polvo (PIM) se originó en 1973. En el proceso, se mezcla metal o cerámica finamente pulverizado con una cantidad medida de material aglutinante para componer una materia prima. La materia prima se puede conformar como parte a través de un proceso de moldeo por inyección, desunión y sinterización. Las superficies de la pieza tienen una planicidad tan alta como si se hubiera sometido a un proceso de pulido. Este proceso de moldeo permite moldear piezas complejas en una sola operación y en grandes volúmenes, ampliamente aplicadas en diversas industrias y aplicaciones.
Desafíos
- Calidad final de la apariencia de la superficie
- Minimice de forma eficiente los efectos de la contracción volumétrica, alabeo y líneas negras (concentración desigual de polvo), logrando la necesidad de un alto estándar de calidad del producto sinterizado
- Fenómeno de línea negra que está asociado con la separación de potencia-ligante y las áreas resultantes de baja concentración de polvo
¿Qué puede hacer Moldex3D?
- Visualice el comportamiento de flujo de la materia prima consistente en polvo y aglutinante
- Predecir posibles defectos de moldeo, como alabeo o líneas negras
- Evaluar los efectos de la velocidad de corte en la concentración de polvo
- Evaluar la porción de mezcla óptima de polvo y aglutinante
- Calcule las propiedades de la materia prima
- Optimizar las condiciones del proceso, como la temperatura o la velocidad de llenado